ZACATECAS, ZAC.- El Secretariado Técnico Local de Gobierno Abierto estableció reuniones de trabajo con los actores involucrados en cada uno de las seis acciones del Plan de Acción Local que fueron presentadas hace ocho días, a fin de concretizar cada una de ellas.
En lo que fue la primera sesión, luego del lanzamiento del Plan de Acción Local de Gobierno Abierto, Norma Julieta del Rio Venegas, Comisionada Presidenta y Coordinadora de ésta Comisión a nivel nacional, destacó que ésta semana es vital para ir estableciendo líneas de acción sólidas de cara a los cambios de la administración pública, a fin de que se establezcan compromisos en todos los actores involucrados y se le de seguimiento puntual a cada acción después de la entrega recepción.
En el caso del “Seguimiento del Gasto Público sobre Empréstito Zacatecas”, Salvador Villa Almaraz, suplente del Poder Ejecutivo, se comprometió a concretizar una reunión de trabajo con el Secretario de Finanzas, para planear y obtener la información correspondiente al reciente empréstito de la entidad federativa y cumplir con cada etapa de esta acción.
En la reunión se informó que respecto a la acción del “Observatorio de los Sitios Patrimonio Mundial en el Ámbito Local” ya se cuenta con la compilación del marco normativo proporcionado por Rafael Sánchez Presa, Director de la Junta de Monumentos y Zonas Típicas del Estado. Sánchez Presa explicó que este será ampliado, una vez que se publiquen los planes parciales de Pinos, Sombrerete, Teúl de González Ortega y Guadalupe.
En este proyecto se estableció una reunión de trabajo para el jueves 1° de septiembre en las instalaciones de la Junta de Monumentos, para la concentración del inventario incluyente de los sitios históricos ya que abarcan 130 hectáreas y el Camino Real de Tierra Adentro Zacatecas.
Este inventario se pondrá al alcance de la sociedad a través de la creación de un micrositio web, entre la Junta de Monumentos y el IZAI, en donde se informará sobre los monumentos con valor arquitectónico que impidan su remodelación o restauración.
De igual forma el Secretariado acordó emitir un oficio dirigido a las cámaras empresariales y a la sociedad civil, para que propongan los trámites y servicios que son susceptibles de una mejoría regulatoria.
También las unidades de transparencia del Poder Ejecutivo y Legislativo, aportarán al secretariado las solicitudes más frecuentes de trámites y servicios que demanda la sociedad a través del acceso a la información pública.
Posteriormente se acordó retomar los avances en la investigación sobre el funcionamiento de los Institutos Municipales de Planeación en varios municipios así como en el marco legal para modificar la Ley Orgánico del municipio.
Diego Miguel Espinosa Medina, suplente del Poder Legislativo en el STL, se comprometió a recopilar, en la Legislatura, los avances en las reformas a la Ley Orgánica del Municipio y ponerlo a disposición del Secretariado.
El STL acordó también una reunión entre la Secretaría de Infraestructura, la sociedad civil y el IZAI, antes del 9 de septiembre para fortalecer el proyecto del Código Urbano con las aportaciones ciudadanas y analizar la posibilidad de incluirlo en el periodo actual de sesiones extraordinarias en la LXI Legislatura.
Para evitar que el proyecto de la Red para Movilidad Ciclista se estanque, Rafael Guadarrama, representante de la sociedad civil acudirá al Ayuntamiento de Fresnillo, para buscar plasmar un compromiso con la actual administración municipal y extenderles la invitación a la próxima Sesión del STL.
Por último, se acordó realizar una Sesión Extraordinaria, el próximo martes 6 de septiembre a las 10:00 horas, en las Instalaciones del IZAI.